WebTripadvisor les hace controles a todas las opiniones. El día 12 de diciembre de 1660 se colocó la primera piedra. WebEl Templo de la Compañía de Jesús o Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri es un espacio transmite tranquilidad, historia y amplitud en su interior. Debido a conflictos universitarios, la cúpula fue dañada, haciendo que la pintura del altar tuviese un deterioro considerable, por lo que fue restaurada por el artista poblano Emilio Morales Gómez. Para la década de 1580 ya poseían los terrenos donde fundaron su colegio y el templo primigenio que le serviría. Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc). © DEGUATE.COM, S.A. Guatemala. Templo de La Compañía de Jesús en Querétaro Después Parroquia de Santiago . Los campos obligatorios están marcados con *, Narraciones con aspectos sobrenaturales que sucedieron en la antigua Valladolid…. El Templo del Espíritu Santo es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Espíritu Santo. Se realizó de … Que en importancia solo cedía el templo de Qoricancha ahí se inicio la construcción de la primitiva iglesia de la Compañía de Jesús. Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario.Puedes crear una cuenta. El Templo de la Compañía de Jesús, más conocido como el Templo o Iglesia de la Compañía, es una construcción católica que se encuentra localizada en el distrito de Ayacucho, en la provincia de Huamanga. El altar mayor destaca por sus tres cuerpos y sus columnas salomónicas, con pinturas de arcángeles y otras imágenes religiosas. WebTemplo de la Compañía de Jesús. Destaca, sobre todo, la bella decoración de su fachada principal, la cual fue restaurada en 1698, luego de un violento movimiento sísmico. La arquitectura, de la actual compañía de Jesús, se trata de una planta de cruz latina con capillas en la nave, cruceros y cúpula sobre el mismo. Usa el relieve sobre superficie retratando figuras de animales, plantas así como elementos de la naturaleza original de la cultura andina. Interiormente, como parte del rico decorado interno, del templo, resalta el Retablo Mayor de aquel, también de tendencia barroca. WebTemplo de la Compañía de Jesús se encuentra en Puebla de Zaragoza. Se ubica al lado del edificio conocido como Carolino en la 4 sur y avenida Palafox y Mendoza de la Ciudad de Puebla, capital del Estado del mismo nombre, en México.[1][2]. 36000, Guanajuato, Guanajuato Tels. Lo que debes saberCon frecuencia, aquí se llevan a cabo actividades culturales como exposiciones artísticas, conciertos y conferencias. El 25 de junio de 1767 se expulsó a toda la orden del Imperio Español, siendo el Clero Secular el nuevo dueño de todo el conjunto de Casa de Ejercicios (Hoy Auditorio Universitario Rubén Romero), Colegio de Jesuitas (hoy Palacio Clavijero) y templo (hoy Biblioteca Pública). Este templo se abrió al culto en 1698, aunque su construcción duró algunos años más. Información general de: Templo de la Compañía de Jesús. El conjunto artístico que forman en el templo de la Compañía de Jesús, su atrio enrejado, el torreoncillo sosteniendo la Cruz Atrial, su botarel, la puerta de acceso al portal de peregrinos, con un copete caprichoso, la espadaña y la portada, es de un claro y típico estilo queretano. Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información de la Mediateca que más te interesa. WebEl Templo de la Compañía de Jesús o Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri es un espacio transmite tranquilidad, historia y amplitud en su interior. WebLugares de interés Más hoteles en Templo de la Compañía de Jesús Ciudades cercanas Principales ciudades en México Más hoteles San Gabriel de Barrera Ex-Hacienda Museum Universidad de Guanajuato Callejón del Beso Monumento a Cristo el Rey Jardín de la Unión Mina de Guadalupe Cerro del Cubilete Teatro Juárez Plaza principal de Silao WebLa Compañía de Jesús hace su aparición en el Perú en el año de 1568, y en Huamanga por abril de 15733. (434) 342 1979. fin de semana. WebScribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. "A Dios óptimo Todopoderoso. La capilla posee un artesonado de inspiración mudejar. WebDescripción. Templo erigido por la Compañía de Jesús en la ciudad peruana de Arequipa, uno de los ejemplos más destacados de la llamada arquitectura mestiza. En la antesala de la sacristía, empotrada en la pared se encuentra la lápida del sepulcro de Catarina de San Juan, fue una niña esclava de nombre Mirrha traída de la India a Puebla, bautizada con el nombre de Catarina de San Juan, al morir su amo fue casada con un esclavo filipino conservando su virginidad, en su viudez de 50 años se entregó a una vida de prácticas místicas, sus confesores apuntaron las muchas visiones y apariciones que relataba en su pobre español pues nunca llegó a dominar el idioma, adoptó la manera de vestir de las monjas capuchinas: sayal y vestido pardo de lana, lo cual contradice que su forma de vestir dio origen al modelo de la China Poblana, cuyo vestido alegre y policromo era muy popular entre las mujeres del siglo XIX. "Carlos V" acompañado de otro hombre, pintura, reproducción. «Templo del Espíritu santo de la Compañía de Jesús, Historia y descripción arquitectónica», https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Templo_de_la_Compañía_(Puebla)&oldid=148430950, Iglesias fundadas por la Compañía de Jesús en México, Monumentos históricos y arqueológicos del Centro Histórico de Puebla, Wikipedia:Páginas con plantillas con argumentos duplicados, Wikipedia:Artículos con datos por trasladar a Wikidata, Wikipedia:Artículos con coordenadas en Wikidata, Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Los jesuitas emprendieron los trabajos para la construcción del nuevo templo en 1583, el maestro en albañilería Rodrigo Alonso de Abis fue uno de los que intervinieron en la construcción y tuvo un ayudante mestizo de nombre Miguel; el templo se terminó en 1600, año de su consagración. WebVer 44 fotos y 4 tips de 274 visitantes de Templo de la Compañía de Jesús. Descripción. Se ubica al lado del edificio conocido como Carolino en la 4 sur y avenida Palafox y Mendoza del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla. «A Dios óptimo Todopoderoso. Después de estar clausurado varios años, sirvió de parroquia del Sagrario a fines del siglo XVIII. WebIglesia católica Templo de la Compañía de Jesús. WebAyacucho. Este templo se ubica en una esquina de la Plaza Principal. A principios del siguiente siglo fueron concluidas sus torres por instancias del obispo Manuel González del Campillo. El Atlas Geográfico de Antonio Garcia y Cubas: México en 1858. En la antesala de la sacristía, empotrada en la pared se encuentra la lápida del sepulcro de Catarina de San Juan, fue una niña esclava de nombre Mirrha traída de la India a Puebla, bautizada con el nombre de Catarina de San Juan, al morir su amo fue casada con un esclavo filipino conservando su virginidad, en su viudez de 50 años se entregó a una vida de prácticas místicas, sus confesores apuntaron las muchas visiones y apariciones que relataba en su pobre español pues nunca llegó a dominar el idioma, adoptó la manera de vestir de las monjas capuchinas: sayal y vestido pardo de lana, lo cual contradice que su forma de vestir dio origen al modelo de la China Poblana, cuyo vestido alegre y policromo era muy popular entre las mujeres del siglo XIX. Valiosa información para los amantes de esta bella ciudad, enriquece nuestros conocimientos de la misma, gracias por compartir , Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La portada es de tipo «retablo», con torres de mediana altura y sección cuadrada. Horarios visita iglesia de la Compañía en Quito. Su interior aloja una vasta colección de arte sacro, algunas obras en las paredes de las naves y otras, guardadas en la pinacoteca que se encuentra al fondo. La primitiva capilla de indios que existía estaba anexa a la compañía, no se destruyo con el terremoto completamente, por lo que fue demolida, para hacer una nueva, a fin de hacer un conjunto único con estructura y estilo unificados. Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación como Monumento Histórico Artístico con R.S.Nro.2900-72-ED con fecha 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura INC, Bueno, por mantenimiento del Arzobispado de Cusco. Descripción. Este edificio albergó a los integrantes quienes llegaron a la diócesis de Michoacán gracias a los esfuerzos de Vasco de Quiroga que estaba al tanto de su prestigio en el campo de la educación. Join Facebook to connect with Templo De La Compañía de Jesús and others you may know. WebHotels near Templo de la Compañía de Jesús: (0.04 km) Villa Santa Julia Hotel Boutique (0.06 km) Suites Regente (0.14 km) Hotel Casa Xochimilco (0.31 km) Casa Gigi Guest … El templo de la Compañía de Jesús de la ciudad de Arequipa es un templo religioso hecho durante la colonia (finales de siglo XVI) siguiendo la arquitectura barroca de la época. Pizarro Gómez, Francisco Javier (2015). Su construcción se debe a un grupo de guanajuatenses que proporcionaron los fondos para la fundación del hospicio de los padres de la Compañía de Jesús, que propició la edificación del templo de esta orden. Los padres que se mantenían de limosnas recibieron en 1587 una muy importante donación del capitán Melchor de Covarruvias quien era un español comerciante en grana habitante de la ciudad desde 1581 y miembro de una distinguida e influyente familia. Guarda éste sepulcro a la venerable en Cristo Virgen Catarina de San Juan, que la tierra del Mogor dio al mundo y la Puebla de los Ángeles al cielo. Estos últimos con temas de la vida de Cristo y la Virgen, en número de ocho, que habían sido pintados por el hermano Bernardo Bitti. .mw-parser-output .flexquote{display:flex;flex-direction:column;background-color:#F9F9F9;border-left:3px solid #c8ccd1;font-size:90%;margin:1em 4em;padding:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.flex{display:flex;flex-direction:row}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.quote{width:100%}.mw-parser-output .flexquote>.flex>.separator{border-left:1px solid #c8ccd1;border-top:1px solid #c8ccd1;margin:.4em .8em}.mw-parser-output .flexquote>.cite{text-align:right}@media all and (max-width:600px){.mw-parser-output .flexquote>.flex{flex-direction:column}}. Galería accesible de imágenes. Uno de los más afectados … Su fachada de soberbia factura, tallada por los alarifes arequipeños en blanco sillar y máximo exponente del barroco e inicios de una Escuela típica: ”La Escuela Arequipeña” que data de 1698. Con la expulsión de … En cuanto a la iglesia, en su torre existe un reloj el cual cuenta la leyenda que fue desterrado de España por haber marcado una hora infausta a uno de los monarcas de aquel país. Los primeros padres jesuitas llegaron a la Puebla de los Ángeles en 1572 a petición de algunos obispos, como el de Yucatán, para la instrucción de los naturales. WebEsta iglesia se encuentra a una cuadra al sur del Zócalo hacia el mercado y fue establecida por la compañía de Jesús alrededor de 1596, aunque la orden religiosa llegó alrededor de … Fue dañado levemente por los terremotos de … En 1666, el padre Pedro Valencia, rector del Colegio contrató a Diego Marín, maestro dorador y arquitecto para blanquear, dorar y decorar sus bóvedas con obras de yesería al estilo manierista. Fue construida por los jesuitas y dirigió la fabricación un indio manco, maestro albañil; se terminó hacia 1675. Web01 (473) 732 1827. La Iglesia de estilo neogótico, la fachada tiene una verticalidad cortada por las dos torres o agujas truncas, la planta consta de tres naves y capillas laterales. Ubicación en Puebla. En 1739 el padre Ignacio Calderón encontró una iglesia resplandeciente que contrastaba con el deplorable estado del Colegio. Construido en el siglo XVIII, este templo cuenta con una hermosa fachada barroca de cantera rosa y una cúpula neoclásica que data del siglo XIX. Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico, Servicios Turísticos actuales dentro del recurso, Servicios Turísticos actuales fuera del recurso, Infraestructura básica dentro del recurso. Esta iglesia, que vino a sustituir a la primitiva y es la que subsiste fue dedicada en 1695. Todavía para 1759 el primer edificio no sobrepasaba en mucho al caserío de su alrededor, contaba con una sola torre y gozaba de licencia para usar parte de la plazuela de enfrente como cementerio, según los planos de Medina. El total de la construcción es de sillería de piedra, trabajada con una refinada y vistosa técnica. Historia de Morelia, Michoacán. Catarina murió agobiada por la edad y víctima de constantes visiones místicas en una covacha de la casa ubicada en la actual avenida Juan de Palafox y Mendoza a un costado del Templo de la Compañía llamada hoy Casa de la China Poblana. La sacristía está decorada con grandes lienzos de finales del siglo XVII, pintados al óleo por José Rodríguez Carnero y un conjunto de cajoneras con relieves complementan el mobiliario de la sala. La iglesia de la compañía de Jesús es un templo barroco de culto católico que fue construido por la orden religiosa jesuita aproximadamente entre 1571 y 1593. Es uno de las iglesias más importantes del Cusco junto con la Catedral. La arquitectura del templo armoniza la simetría y belleza. Esta clase de manifestación se encuentra en abrigos del afloramiento rocoso, caracterizado por un... El sitio arqueológico de Huarautambo fue construido entre los años 1460 – 1470 d.C. durante el gobierno del Inca Pachackuti residente en el Cusco. La traza original y la fachada son de estilo barroco, siendo esta última de proporción vertical. WebLa Iglesia de la Compañía fue levantada por artistas de la Escuela Quiteña, quienes tallaron y doraron fina lámina de oro de 23 quilates cada centímetro del templo. […] Los espacios centrales se los usa para diferentes actos conmemorativos y libertarios. Fue dañado levemente por los terremotos de 1717 y 1751. WebTemplo de la Compañía de Jesús. El ábside -parte de la iglesia situada en la cabecera- tiene figuras, que parecen de piedra pero en realidad son de madera; representan a los 12 apóstoles y tienen en la parte superior cada uno una llama que simboliza el fuego del Espíritu Santo; este elemento lo encontramos también en la fachada, coronando el templo. WebLa Iglesia de la Compañía de Jesús situada en Arequipa (Perú) fue construida originalmente en l578, por el arquitecto Gaspar Báez, recién se terminó en 1667. La capilla posee un artesonado de inspiración mudejar. Allí consumían todo tipo de licores y tragos hechos a... En Puebla: El Balneario de Agua Azul fue fundado en 1935. Cuenta con una torre campanario, una cúpula de estilo neoclásico que data de la segunda mitad del siglo XIX, pues la original se desplomó en 1808. «La arquitectura religiosa y asistencial». En la parte superior del altar, una hermosa pintura del padre Gonzalo Carrasco cuyo tema es "El Espíritu Santo Paráclito" muestra a las jerarquías eclesiásticas recibiendo su inspiración, representado por una paloma blanca resplandeciente. Templo de la Compañía. Templo de la Compañía de Jesús. Es … Actualmente es Casa de la Cultura. Para poder utilizarlo debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión. PolÃtica de Privacidad | PolÃtica de Cookies. Fecha de publicación: 11 Dic, 2004 - 18:13:00, Turismo creció 21 por ciento, en Semana Santa, Remodelan Mirador del Parque Natural Semuc Champey, ONU aprueba resolución de Turismo Sostenible, Mariposario de Jocotenango, Sacatepequez, Guatemala, Turismo interno registra un crecimiento del 11 %. Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad... Ubicadas en las cercanías al Cerro Alcamarini a 3,882... Es un plato típico que se prepara en varias... Los Peroles de Agua Blanca se encuentra en el... La Iglesia Sagrado Corazón de Jesús se encuentra ubicada... Copyright© - 2023: Turismo Peruano. 38 talking about this. Sobre todo los que resguardan tesoros históricos invaluables, como el templo jesuita de la Compañía de Jesús, uno de los más importantes de esta ciudad.. Construido en el siglo XVIII, este templo cuenta con una hermosa fachada barroca de cantera rosa y una cúpula neoclásica que data del … A su muerte ocurrida el 25 de mayo de 1592, la orden heredó el resto de sus bienes. El crucero se cubre con cúpula sobre tambor siguiendo la tradición del modelo jesuítico de Vingola.[3]. Torres, Mariano de Jesús. ¿Qué encontrarás en: Templo de la Compañía de Jesús? Los viernes la iglesia se cierra para las visitas a las 17,30 horas. Sin bien no hay víctimas, la infraestructura, el inmobiliario y los objetos de culto son dañados. Este retablo, conserva en su hornacina central, la efigie de la Virgen de Cocharcas; sobre el nicho que alberga a esta virgen, en el retablo mayor, se reconoce un niño de menores dimensiones, que es el custodio de la imagen de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden de la Compañía de Jesús. Si bien el segundo templo, o el templo oficial de la Compañía de Jesús, comenzó a construirse, en 1645, aquel tardó varias décadas en verse concluido; de hecho, recién en el primer lustro del XVIII aquel fue concluido e inaugurado. Fue construida por los jesuitas y dirigió la fabricación un indio manco, maestro albañil; se terminó hacia 1675. 1, Guanajuato, GTO, … Los de 1773 destruyeron el templo, no asà el convento. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. En 1767, el gobierno cedió el templo a la Mitra de Michoacán. La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento. Esta página se editó por última vez el 6 ene 2023 a las 21:28. Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión. Consejo nacional para la Cultura y las Artes, Monumentos históricos de propiedad federal. Covarrubias recibió el título de fundador del Templo y del Colegio del Espíritu Santo. hist. La Iglesia de estilo neogótico, la fachada tiene una … Los trabajos de ornamentación del maestro Diego Marín no subsistieron pues fueron sustituidas por las obras de edificación de la iglesia definitiva, iniciada en 1746 a cargo del maestro arquitecto José Miguel de Santa María, considerado este último un verdadero maestro de la arquitectura barroca poblana. Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui, Ver nuevamente la vista previa de impresión. De vuelta a la Iglesia en 1827 año en que paso a ser Iglesia Parroquial. La compañía de Jesús del Cusco es considerada como uno de los templos más bellos de estilo barroco de toda América, incluso sabiend... LA TORRE DERECHA DE LA COMPAÑÍA Y VESTIGIOS DE RELOJ Curioso detalle de este falso relog que además tiene otra particularidad en lugar del número IV en romanos tiene IIII. Por las actividades sísmicas sufre daños, en el terremoto de … Webel templo de la compañía de jesús, fue construido yconsagrado para la adoración de uno de los elementos de lasantísima trinidad, el espíritu santo, representado por unapaloma blanca, según crónicas, se construyó un primer templo quefue consagrado en el año 1600, totalmente de estilo barroco, peropor necesidades de capacidad, ya que por el aumento … Catarina murió agobiada por la edad y víctima de constantes visiones místicas en una covacha de la casa ubicada en la actual avenida Juan de Palafox y Mendoza a un costado del Templo de la Compañía llamada hoy Casa de la China Poblana. Historia de Morelia, Michoacán. Se ubica en la Plaza de Armas de Cusco. El Templo del Espíritu Santo es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Espíritu Santo. Los misioneros Jesuitas llegaron a México en 1572. All Rights reserved. Los de 1773 destruyeron el templo, no así el convento. Industria Religión » Iglesias; Agencias de Viajes Actividades: Actividades de agencias de viajes, Actividades de organizaciones religiosas, Iglesias Códigos ISIC 7911 , 9491 Códigos SIC 8661 Códigos NAICS 813110 Es uno … En su interior hay … Enseñanzas/n Esq. WebCompañía de Jesús Construcción Construido por el arquitecto Joseph de Porres en diciembre del año de 1698. Busca los retratos del pintor Miguel Cabrera, reconocido artista oaxaqueño de mediados del siglo XVIII. WebDesde otro punto de vista, más fervoroso que académico, cabe repetir acá lo dicho por Rosana Calderón Martín del Campo en torno a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, … WebEl Templo de la Compañía de Jesús, ubicado en el lado sureste de la Plaza de Armas de Cusco, posee la fachada más bella de todas las iglesias de la ciudad.Aunque fueron la … Sobre todo los que resguardan tesoros históricos invaluables, como el templo jesuita de la … WebReserva Templo de la Compañía de Jesús, Guanajuato en Tripadvisor: Consulta 87 opiniones, artículos, y 60 fotos de Templo de la Compañía de Jesús, clasificada en … Interior del Templo de la Compañía de Jesús, Oaxaca Un nuevo colegio para Antequera. Entrar; Regístrate; Cercanos: Inspírate: Favoritos; Tendencias; Reformada en 1892 consistiendo esta reforma en cubrir su fachada con otra Neogótica sin tocar la antigua a manera de mascara. Pátzcuaro. Telefono: +52 222 232 2375. Parte IV. Hotel Castillo Santa Cecilia. El que se embelleció con adornos interiores dorando retablos, encargando cuadros, etc. Fotos Modernas; Fotos Antiguas; Videos Antiguos; Turismo; En Venta; ... Ex-templo de San Agustín (Hoy biblioteca Gertrudis Bocanegra). Los trabajos debieron de comenzar entre 1687 y 1688. Diccionario Histórico, Biográfico, Geográfico, Estadístico, Zoológico, Botánico y Mineralógico de Michoacán. Plano de Cuenca de 1729 hecho por Manuel Núñez de la Cruz, donde se observa la antigua iglesia de La Compañía de Jesús. … En 1959-1966 se limpió la fachada y el interior dejando al templo con su característica original. WebTemplo de la Compañía de Jesús La construcción es del siglo XVIII. Ubicado en el perimetro de la Plaza de Armas. Sobre todo los que resguardan tesoros históricos invaluables, como el templo jesuita de la Compañía de Jesús, uno de los más importantes de esta ciudad. Uno de los más afectados fue el de la Compañía de Jesús. La fachada es la estructura más destacable del templo. calle del Sol, col. Centro. Web“Sus templos no tienen alguna importancia arquitectónica, si se esceptúa el antiguo de los Jesuitas que es sobresaliente….” Las iglesias cuencanas por el Doctor Juan Bautista … El templo permaneció en manos de los padres jesuitas desde 1888 hasta 1978, cuando fue cedido al arzobispado. El Templo del Espíritu Santo es un templo religioso de culto católico bajo la … El cuerpo además está conformado por varias capillas laterales, un crucero y una cúpula sobre pechinas. En el transepto se yergue una cúpula sin tambor con lucarnas mixtilíneas, rematadas por una linternilla y en el sotocoro … A los jesuitas en 1571, como sitio les fue asignado por el virrey el viejo templo incaico de Amaru Cancha. C. 4 Sur S/N, Centro, 72000 Puebla, Pue., México. En la fachada de cantera rosa se distribuyen nichos con imágenes de santos de la orden de la compañía de Jesús, la torre está en posición ligeramente posterior al resto del edificio. Finalizado en 1765, es el templo de mayores dimensiones de Guanajuato y una de las mayores iglesias jesuitas de la Nueva España. Este monumento es de los más vistosos de la ciudad. WebTemplo De La Compañía de Jesús is on Facebook. Webfound: Dicc. Dirección. A principios del siguiente siglo fueron concluidas sus torres por instancias del obispo Manuel González del Campillo. La fachada del templo y su interior están decoradas con pinturas de motivos vegetales y geométricos en colores: rojo, verde amarillo, pardo y negro, aplicados sobre el estuco. El resto del edificio posiblemente fue utilizado para biblioteca, receptorÃa y aulas. Todos los derechos reservados. La obra, tal como se conoce actualmente, se desplanta sobre una cruz latina con su portada principal hacia el sur. Anotaciones: Biografía: Data de mediados del siglo XVIII y se dice que es una de las creaciones más originales del estilo … Email: [email protected], Plaza 14 de Setiembre - Cochabamba Bolivia. Después que había vivido 82 años, amada principalmente de Dios, no menos de los hombres, humilde y pobre en la esclavitud, aunque ilustre por su sangre real, acaeció su fallecimiento, seguido de gran aclamación por parte del pueblo y del clero en la víspera de los tres Santos Reyes, el año de 1688». Los trabajos de ornamentación del maestro Diego Marín no subsistieron pues fueron sustituidas por las obras de edificación de la iglesia definitiva, iniciada en 1746 a cargo del maestro arquitecto José Miguel de Santa María, considerado este último un verdadero maestro de la arquitectura barroca poblana. WebTemplo de la Compañía (Puebla) / 19.042638888889, -98.195555555556. Construida en el Siglo XVII, la fachada es de estilo barroco y presenta dos … JANITZIO. Actividades:Visitas guiadas, Visitas culturales, Degustación de otras bebidas, Actividades:Visitas culturales, Visitas guiadas, Visitas históricas, Actividades:Museos, monumentos, Paseo a áreas naturales, Visitas culturales, Visitas guiadas, Actividades:Museos, monumentos, Visitas culturales, Visitas guiadas, Visitas históricas, Actividades:Museos, monumentos, Observación de aves, Visitas culturales, Visitas guiadas, Actividades:Observación fauna y flora, Caminata, senderismo, trekking, Actividades:Compra de artesanía, Museos, monumentos, Observación fauna y flora, Visitas arqueológicas, Visitas culturales, Actividades:Compra de artesanía, Paseo a áreas naturales, Observación fauna y flora, Visitas arqueológicas, Visitas guiadas, Visitas históricas, Actividades:Canotaje, Gastronomía, Observación fauna y flora, Visitas guiadas. Tocó al rector Diego Felipe de Mora, iniciar los trabajos de construcción de la iglesia nueva. Finalizado en 1765, es el templo de mayores dimensiones de Guanajuato y una de las … Fue construida en 1730 por los Jesuitas, pasando a manos del Estado el año … Uno de sus principales … Descripción. WebTemplo de la Compañía de Jesús. Figueroa Zamudio, Silvia. Después que había vivido 82 años, amada principalmente de Dios, no menos de los hombres, humilde y pobre en la esclavitud, aunque ilustre por su sangre real, acaeció su fallecimiento, seguido de gran aclamación por parte del pueblo y del clero en la víspera de los tres Santos Reyes, el año de 1688". Parte I. Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Es … En horario de misa, la visita es gratuita. WebTemplo de la Compañía de Jesús, Oaxaca: See 10 reviews, articles, and 10 photos of Templo de la Compañía de Jesús, ranked No.53 on Tripadvisor among 124 attractions in Oaxaca. Este templo se ubica en una esquina de la Plaza Principal. En el contrato de obra se especifica entre otras cosas: Los primeros jesuitas que llegaron, el padre Sánchez Baquero y el hermano Gutiérrez, acomodaron la iglesia en … WebAmigos y amigas del cuerpo apostólico de la Compañía de Jesús del EcuadorCordiales saludos.Como recordarán el pasado 8 de… Mensaje de la 40ª Asamblea de la CPAL A todo el Cuerpo Apostólico de la Compañía de Jesús en la CPAL Desde el 3 hasta el 7 de… Debido a los reiterados terremotos a lo largo de más de 4 siglos, la edificación tuvo que ser reconstruido en diversos periodos. Qoyllor ritty palabra quechua que significa Nieve Brillante. Respecto a la mencionada fachada del Templo de la Compañía de Jesús, aquella presenta una portada de marcada tendencia barroca que resalta a la vista de los feligreses y turistas, por su pigmentación rojiza que contrasta con el conjunto gris de la fachada. Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Su nombre deriva de sus célebres aguas que descienden desde La... El Mirador de Cristal Acolhua ofrece unas vistas panorámicas inigualables como parte del nuevo corredor turístico en la comunidad de... «en la bóveda que cae sobre el presbiterio y altar mayor de relieve el Espíritu Santo y a los lados dos escudos con las armas de Don Melchor de Covarruvias, insigne fundador del dicho colegio». Con la expulsión de los jesuitas. Guía de Viaje y Turismo del Estado de Puebla, México, >La imagen de encabezado pertenece al fotógrafo Miguel García, colaborador de Corazón de Puebla.<. 2004. Esta pieza de arte religioso, es una obra que fue hecha en el siglo XVIII, y que de hecho fue parte de las modificaciones finales que se hicieran al segundo templo (el que ha llegado hasta nosotros). En el contrato de obra se especifica entre otras cosas: Todavía para 1759 el primer edificio no sobrepasaba en mucho al caserío de su alrededor, contaba con una sola torre y gozaba de licencia para usar parte de la plazuela de enfrente como cementerio, según los planos de Medina. En Guanajuato los templos se deben descubrir despacio, sin prisa. Covarrubias recibió el título de fundador del Templo y del Colegio del Espíritu Santo. Esta pintura fue restaurada en la década de los 80´s por el artista poblano Emilio Morales Gómez. Web18 reviews of Templo de la Compañía de Jesús "A touchingly beautiful church a few blocks from the Zocalo. Las puertas en su exterior tienen un escudo trabajado en estuco. Biografía: Data de mediados del siglo XVIII y se dice que es una de las creaciones más originales del estilo churrigueresco. Los primeros padres jesuitas llegaron a la Puebla de los Ángeles en 1572 a petición de algunos obispos, como el de Yucatán, para la instrucción de los naturales. Parte III. - … WebTemplo de la Compañía de Jesús - Oaxaca Mio. Actualmente sirve a la Catedral angelopolitana como auxiliar para administrar el Sacramento de la Confirmación. Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc). Este templo, es un edificio de origen colonial que se fundó a inicios del siglo XVII. A los jesuitas en 1571, como sitio les fue asignado por el virrey el viejo templo incaico de Amaru Cancha. WebTemplo de la Compañía de Jesús, hoy Biblioteca Pública Universitaria. Parte III. WebTítulo. ... Un voraz incendio azota al templo de la Compañía. En el segundo piso hubo habitaciones que debieron ser para los sacerdotes y novicios. Templo de la Compañía de Jesús >La imagen de encabezado pertenece al fotógrafo Miguel García, colaborador de Corazón de Puebla.< El Templo del Espíritu Santo es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Espíritu Santo. WebEl Templo del Espíritu Santo es un templo religioso de culto católico bajo la advocación del Espíritu Santo. Quien quiera conocer esta bella iglesia Ayacuchana, tiene que dirigirse hasta la cuadra 1 del jirón 28 de julio de esta ciudad. Web“Sus templos no tienen alguna importancia arquitectónica, si se esceptúa el antiguo de los Jesuitas que es sobresaliente….” Las iglesias cuencanas por el Doctor Juan Bautista Guim en 1857. Los sábados y festivos, el horario es de 9,30 a 16 horas, y los domingos, de 12,30 a 16 horas. WebNuestra guía sobre Templo de la Compañía de Jesús te ayudará a preparar para tu viaje a Zona Centro. Concluida la reedificación del suntuoso templo fue bendecida por el obispo Francisco Fabian y Fuero en el año de 1767, pocos meses antes de la expulsión de los jesuitas no solo de la Nueva España sino de España misma. Este templo data del siglo XVII y se caracteriza por su estilo barroco y sus dos torres simétricas de ladrillo, decoradas con frisos de flores esculpidas. Los jesuitas, como se les conoce a los miembros de la Compañía de … Templo de la Compañía 10/14 Antes de dejar el templo, dos … 3.5 out of 5. El recurso está considerado dentro del circuito religioso, sin embargo se puede visitar de manera individual. WebFotos de Templo de la Compañía de Jesús (Pátzcuaro, Michoacán) Mi Cuenta. WebIII- El Evangelio y los soles gemelos de la Compañía de Jesús 222 IV- La vid y los sarmientos: la extensión de la espiritualidad jesuítica 225 V- Los fines del hombre: alabar, servir a Dios y salvar su ánima 228 VI- A manera de colofón 232 VII- El corpus de imaginería del Templo de la Compañía de Jesús 235 VIII-Catálogo. La construcción data del siglo XVII, el colegio es un edificio con un hermoso patio y espacios amplios que proporcionan una sensación de tranquilidad. WebBreve descripción de la fábrica, y adornos del templo de la compañía de Jesús. A mediados del siglo XVII el licenciado Roque Rodríguez Torrero ofreció donar 25,000 pesos para la construcción de una iglesia suntuosa. WebLa Iglesia de la Compañía es una de las numerosas iglesias ubicadas en el Centro Histórico de Arequipa, se encuentra ubicada entre el Portal de la Municipalidad y el Portal de Flores. WebTemplo y convento de la Compañía de Jesús. WebUsted está en: Inicio > Atractivos de Pátzcuaro > Templo y Colegio de la Compañía de Jesús : ATRACTIVOS DE PÁTZCUARO : Ir al mapa. WebTemplo de la Compañía de Jesús. Todos nuestros operadores turísticos en cada destino cuentan con los protocolos de bioseguridad establecidos y políticas de reprogramación y cancelación flexibles. La iglesia de la Compañía de Jesús de la ciudad de Arequipa es un templo religioso hecho durante la colonia (finales de siglo XVI) siguiendo la arquitectura barroca … Templo de la Compañía de Jesús, hoy edificio de la Biblioteca Pública Universitaria. Material multimedia original de este sitio. A principios del siguiente siglo fueron concluidas sus torres por instancias del obispo Manuel González del Campillo. El retablo que data de 1927 fue diseñado por el arquitecto Luis G. Olvera. El templo permaneció en manos de los padres jesuitas desde 1888 hasta 1978, cuando fue cedido al arzobispado. Los jesuitas emprendieron los trabajos para la construcción del nuevo templo en 1583 concluyéndolo en 1600, año de su consagración. Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH. Los padres que se mantenían de limosnas recibieron en 1587 una muy importante donación del capitán Melchor de Covarruvias quien era un español comerciante en grana habitante de la ciudad desde 1581 y miembro de una distinguida e influyente familia. El horario de visita de la iglesia de la Compañía en Quito es, de lunes a jueves, de 9,30 a 18,30 horas. Siglo XVI. Durante el trienio rectoral del Padre Andrés Fernández (1736-1738) se derribó el coro y se le rehizo la bóveda, se enlosó el cementerio y se envigó de nuevo toda la iglesia. De Santa María era un mestizo, natural de la ciudad que llegó a ser maestro mayor, y que al morir pocos meses después de dedicado el templo fue de los primeros en ser enterrados en ella. Facebook gives people the power to … WebTemplo y convento de la Compañía de Jesús. Mostrar mapa. WebNota: Templo erigido por la Compañía de Jesús, es una de las mayores iglesias jesuíticas de la Nueva España. Es también utilizado como foro para conciertos del Festival Internacional Cervantino. Iglesia en Oaxaca de Juárez, Oaxaca. WebDescripción. Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Hamburgo 135, Colonia Juárez. Es una fiesta que se celebra durante el año en dos ocasiones, el primero en la semana del Corpus Christi (mayo... El Mirador de Pucará fue restaurado el 21 de noviembre de 1992. WebEl templo de la Compañía de Jesús de la ciudad de Arequipa es un templo religioso hecho durante la colonia (finales de siglo XVI) siguiendo la arquitectura barroca de la época. Bosquejo Histórico de la Ciudad de Morelia. Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. El pueblo comenzó a venerarla como santa, hasta que la Santa Inquisición de México, por edicto de 1691 prohibió sus imágenes y posteriormente el libro que se escribió de ella "por contenerse en él revelaciones, visiones y apariciones inútiles, inverosímiles, llenas de contradicciones, impropias, indecentes y temerarias..." El texto traducido del latín de su lápida dice: "en la bóveda que cae sobre el presbiterio y altar mayor de relieve el Espíritu Santo y a los lados dos escudos con las armas de Don Melchor de Covarruvias, insigne fundador del dicho colegio". This seems to be a secondary church to the one that's there a short … Guarda éste sepulcro a la venerable en Cristo Virgen Catarina de San Juan, que la tierra del Mogor dio al mundo y la Puebla de los Ángeles al cielo. Próx. Para la década de 1580 ya poseían los terrenos donde fundaron su colegio y el templo primigenio que le serviría. Las torres, al igual que la fachada, están construidas en piedra y argamasa y decoradas con yeserías. Expedia.mx te ofrece toda la información que necesitas. Aquella se encuentra abierta durante todos los días del año. "Agustin de Ahumada y Villalón", Virrey de la Nueva Españ... "Bajo relieve en el país de los lacandones", Dintel 24 de... "Aduana" de Veracruz, fachada, tarjeta postal, "Angela Salazar y Josefina Salazar y Aranda", retrato, "Carlos Riquelme", actor, retrato de perfil. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes . Concluida la reedificación del suntuoso templo fue bendecida por el obispo Francisco Fabian y Fuero en el año de 1767, pocos meses antes de la expulsión de los jesuitas no solo de la Nueva España sino de España misma. Vásquez sostiene que los jesuitas hicieron presencia en Huamanga entre 1580 y 1590. El retablo que data de 1927 fue diseñado por el arquitecto Luis G. Olvera. Con frecuencia, aquí se llevan a cabo actividades culturales como exposiciones artísticas, conciertos y conferencias. : (473) 7339 782 Parte II. En el interior destaca la decoración de su altar mayor tallado en fina madera y revestida de pan de oro. Posee una planta principal en forma de cruz y divididas en tres naves. Parte II. Arquitectónicamente, el templo de la Compañía de Jesús, es una construcción que se caracteriza por presentar una planta en forma de cruz latina sobre cuyos muros de piedra labrada, se erige una bóveda también hecha en este material. Calle del Sol 16 , esquina con Lascurain de Retana, Col. Guanajuato Centro, C.P. Sobre todo los que resguardan tesoros históricos invaluables, como el templo jesuita de la Compañía de … El terremoto del 31 en marzo de 1650, que arruinó gran parte de la cuidad del cusco, afectó especialmente las estructuras arquitectónicas de los templos. El templo de la Compañía es uno de los primeros templos de nuestra ciudad colonial, fue … Ticket nacional o extranjero:S/10 Estudiante nacional o tranjero: /5.00 Está integrada al Circuito Religioso S/ 50 soles y S/25 Estudiante. Tres años después, aún se estaba trabajando (1691), de tal manera, que todavía en 1693 se estaba trabajando conjuntamente en ambos edificios, si bien el rector Alonso de Arrivillaga declaró en ese año que la iglesia ya se estaba acabando. Alcantarilla, Centro, Patzcuaro, Mich.. 61600. El arco central es trilobulado por prolongaciones de las dovelas, a semejanza de los del Patio de la Inquisición en México. Álbum Oaxaca: 24 templos coloniales Serie 2. Ciudad : Puebla, México Sitio web: . WebEl terremoto del 31 en marzo de 1650, que arruinó gran parte de la cuidad del cusco, afectó especialmente las estructuras arquitectónicas de los templos. Consta de tres naves y un pórtico al frente resguardado con herrería de forja poblana en sus cinco arcos, tres delante y dos a los lados. También es un centro de espiritualidad, por la presencia de las dos principales iglesias de la ciudad: La Catedral Metropolitana y la Iglesia de la Compañía de Jesús. "Acta de defunción de doña Patrona Mori, madre de Don Por... Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo. Fue construida en 1730 por los Jesuitas, pasando a manos del Estado el año 1767 por orden del rey Carlos III. WebEl Templo de la Compañía de Jesús o Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri es un espacio transmite tranquilidad, historia y amplitud en su interior. Sobre las tres puertas del pórtico frontal se leen los monogramas MAR (María) IHS (Jesús) y Josep (José). Teléfono del templo: Fotografía Histórica y Artística de Morelia, Michoacán y otros sitios de México. El retablo que data de 1927 fue diseñado por el arquitecto Luis G. Olvera. Los campos obligatorios están marcados con, Sistema de Consulta de Nomenclaturas Históricas de Valladolid-Morelia. Templo de Cristo Rey, antes Capilla de la Soterraña, Templo y Convento de Nuestra Señora del Carmen, Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de San Diego de San Francisco (San Diego), Litografías del periódico La Libertad (1893-1903), Litografías de Morelia del “México pintoresco, artístico y monumental” de Manuel Rivera Cambas, Litografías de Michoacán, del “México pintoresco, artístico y monumental” de Manuel Rivera Cambas. Oratorio de San Felipe Neri Guanajuato, Guanajuato. Se sabe, por los diferentes registros históricos que se han encontrado al respecto, que el Templo de la Compañía de Jesús, se empezó a construir paralelamente a la llegada de los jesuitas a la zona de Huamanga (hecho que sucedió en 1604) y que la primera construcción se vio concluida en el año 1605; no obstante, ese primer templo, no se conservó como tal por mucho tiempo, ya que a mediados de 1645, se inició la construcción de la nueva iglesia, es decir, lo que actualmente conocemos como el Templo de la Compañía de Jesús, y el viejo templo de inicios del XVII, se volvió entonces el convento, que también formara parte de esta orden. Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. … Es más conocido como Templo de La Compañía por haber sido fundado por religiosos jesuitas pertenecientes a la Compañía de Jesús. CP 06600, Ciudad de México, Dirección del Sistema Nacional de Fototecas, Metadata Object Description Schema (MODS). Es el único templo con ese tipo de decoración. WebEn Guanajuato los templos se deben descubrir despacio, sin prisa. Morelia, Patrimonio cultural de la humanidad. ENGLISH. A su muerte ocurrida el 25 de mayo de 1592, la orden heredó el resto de sus bienes. Este templo se abrió al culto en 1698, aunque su construcción duró algunos años más. Morelia a finales de los años 1990s y principios del siglo XXI, La Quemada Chicomoztoc: el cerro-fortaleza de Zacatecas. El púlpito de madera muestra un relieve de Cristo muy bien trabajado, existe un gran número de lienzos, entre los que destaca el ubicado en el sotacoro, que representa el matrimonio de Martín García de Loyola (sobrino de san Ignacio de Loyola) con Beatriz Clara Coya (heredera de la corona de los incas). Visitas guiadas, Visitas culturales, Degustación de otras bebidas, Visitas culturales, Visitas guiadas, Visitas históricas, Museos, monumentos, Paseo a áreas naturales, Visitas culturales, Visitas guiadas, Museos, monumentos, Visitas culturales, Visitas guiadas, Visitas históricas, Museos, monumentos, Observación de aves, Visitas culturales, Visitas guiadas, Observación fauna y flora, Caminata, senderismo, trekking, Compra de artesanía, Museos, monumentos, Observación fauna y flora, Visitas arqueológicas, Visitas culturales, Compra de artesanía, Paseo a áreas naturales, Observación fauna y flora, Visitas arqueológicas, Visitas guiadas, Visitas históricas, Canotaje, Gastronomía, Observación fauna y flora, Visitas guiadas, Servicios para Tour Operadores y Agencias, Soluciones para distribuidores de tours y actividades. Todos los derechos reservados. Arriba de la ventana del segundo cuerpo en el centro de la fachada esta el escudo de la Compañía del Santísimo nombre de Jesús con una corona de dos ramas, una de vid y la otra de laurel. WebTemplo de la Compañía de Jesús La construcción es del siglo XVIII. Web01 (473) 732 1827. Los retablos de la iglesia pertenecen al estilo barroco plateresco y churrigueresco, están ubicados en bóvedas de medio punto y distribuidos a lo largo de la nave central, con decorados suntuosos en madera natural y policromada. de Chile, 1978 (Iglesía de la Compañía, located at corner of Bandera and Compañía (Santiago); destroyed by a fire 12/8/1863, which killed more than 2000 … En lo alto destaca la escultura del arcángel San Miguel esculpido en sillar. Sus obras comenzaron en 1746 y finalizaron en 1765. La visita a esta iglesia se realiza todos los días del año. Data Sheet; Title: Breve descripción de la fábrica, y adornos del templo de la compañía de Jesús: Creator: Diego José Abad: Date: 1750: Type object: Libro: Institution: Dirección General de Bibliotecas: Dimension: 256 pp: Available formats: PDF: 6 ene - 8 ene. En Guanajuato los templos se deben descubrir despacio, sin prisa. Fue dañado levemente por los terremotos de 1717 y 1751. Esta iglesia fue la sede de la Compañía de Jesús (Jesuitas), quienes arribaron en 1574 a Michoacán para educar a los indígenas en la fé Católica. WebEn Guanajuato los templos se deben descubrir despacio, sin prisa. La iglesia de la compañía de Jesús es un templo barroco de culto católico que fue construido por la orden religiosa jesuita aproximadamente entre 1571 y 1593. La Residencia de San Ignacio y la Fundación Iglesia de la Compañía, encargadas de la conservación preventiva y mantenimiento del espacio te invitan a admirar la iglesia y a apoyar en la preservación de … Lunes a sábado de 09 a 11 am y de 13 a 17 hrs. Disfruta de la e-magazine de México Desconocido con acceso gratuito. En su interior, la iglesia presenta tres naves de planta de salón, a la misma altura, que plantea grandes espacios diáfanos y bien iluminados. Torre, Juan de la. WebEl incendio del Templo de la Compañía de Jesús : fundación del Cuerpo de Bomberos de Santiago by Benjamín Vicuña Mackenna ( Book ); Relación del incendio de la Compañía : … De Santa María era un mestizo, natural de la ciudad que llegó a ser maestro mayor, y que al morir pocos meses después de dedicado el templo fue de los primeros en ser enterrados en ella. Fue construida en 1730 por los Jesuitas, pasando a manos del Estado el año 1767 por orden del rey Carlos III. Oratorio de San Felipe Neri Guanajuato, Guanajuato. Interior del templo . Los primeros jesuitas que llegaron, el padre Sánchez Baquero y el hermano Gutiérrez, acomodaron la iglesia en una caballeriza, esto en el año de 1580, aunque dos años después ya contaban con una modesta construcción para llevar a cabo sus servicios. Después de estar clausurado varios años, sirvió de parroquia del Sagrario a fines del siglo XVIII. WebConsultar precios cerca de Templo de la Compañía de Jesús para el próximo fin de semana, 6 ene - 8 ene. En Guanajuato los templos se deben descubrir despacio, sin prisa. Última actualización: 12 Dic, 2005 - 00:14:45. Posteriormente, el Cabildo de Huamanga en 1605 le otorga licencia para la construcción del colegio, asignándole cuatro solares, es decir una manzana completa. 1850. Allí se distinguen las esculturas e imágenes de personajes de la fe cristiana, tales como San Ignacio de Loyola (fundador de la orden de la Compañía de Jesús) así como San Francisco de Borja, Duque de Gandia y Grande de España, entre otros. Templo de la Compañía de Jesús, fachada. Esta iglesia se encuentra a una cuadra al sur del Zócalo hacia el mercado y fue establecida por la compañía de Jesús alrededor … DóndeLascuráin de Retana, s/n esq. El pueblo comenzó a venerarla como santa, hasta que la Santa Inquisición de México, por edicto de 1691 prohibió sus imágenes y posteriormente el libro que se escribió de ella «por contenerse en él revelaciones, visiones y apariciones inútiles, inverosímiles, llenas de contradicciones, impropias, indecentes y temerarias…» El texto traducido del latín de su lápida dice: Atlixco se viste de navidad y se convierte en una Villa de tamaño real con dos eventos de temporada: Villa Iluminada (gratuito) y Brilla... Tal vez la cantina más antigua de Puebla sea Salón Correo, fundada en 1901 y adquirida en 1947 por don Joaquín Rodríguez, aunque... Hace muchos años la gente pasaba su tiempo en comedores y bares tradicionales. WebTemplo de la Compañía de Jesús. (434) 342 19 79, Fachada del ex Colegio Jesuita y Templo de la Compañía, Muros con pinturas parcialmente restauradas, planta alta, Portal Turístico de la Ciudad de Pátzcuaro y sus alrededores. […], © 2023 Cochabamba Bolivia Net - Derechos Reservados. Plazas y jardines del Centro Histórico de Morelia. Este edificio albergó a … Cuando los jesuitas fueron expulsados en el siglo XVIII de los dominios hispanos por órdenes reales, el conjunto arquitectónico pasó a cargo del Dean de la catedral. Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. Trajes Civiles, Militares y Religiosos de México, por Claudio Linati: México en 1828. Templo de la Compañía. Batan Orco situada en un pequeño montículo, al costado... Estos petroglifos se encuentran a un costado de la vía, en la Comunidad de Ccacho-Limamayo. WebEl templo de la Compañía de Jesús posee una fachada es de estilo barroco y presenta dos torres simétricas hechas de piedras gris, se encuentra en el distrito de Ayacucho. Sus claustros están separados por un corredor de arquerÃa. WebEl Templo de la Compañía de Jesús, más conocido como el Templo o Iglesia de la Compañía, es una construcción católica que se encuentra localizada en el distrito de … Características arquitectónicas y ornamentales. Se trata de una de las mejores obras maestras de la decoración colonial de estilo barroco. Los jesuitas emprendieron los trabajos para la construcción del nuevo templo en 1583, el maestro en albañilería Rodrigo Alonso de Abis fue uno de los que intervinieron en la construcción y tuvo un ayudante mestizo de nombre Miguel; el templo se terminó en 1600, año de su consagración. La portada se abre en el centro de dos columnas estriadas que sostienen un arco de medio punto, sobre cuyo cuerpo, se eleva el emblema de Carlos III (escudo real que acudió en reemplazo del emblema jesuita que fue quitado cuando se dio la expulsión de esta orden). Las divisiones territoriales de Michoacán en mapas, siglo 20, El territorio de Michoacán en la cartografía, siglos XVII al XX. En 1629 celebraron contrato ante notario público, el padre Juan de Vallecillos rector del Colegio y Francisco de Chavinda el Mozo, maestro de arquitectura el cual se obligó a terminar la iglesia y hacerle algunas modificaciones al Colegio. Desde esa fecha hasta el 9 de abril del siguiente año se laboró con celeridad, pero los trabajos se suspendieron definitivamente en 1661. Esta empresa se desempeña en la siguiente industria: Religión. Camino a la Valenciana s/n Km. WebEl Templo de la Compañía de Jesús o Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri es un espacio transmite tranquilidad, historia y amplitud en su interior. City Guide de Foursquare. Este templo se ubica en una esquina de la Plaza Principal. Es más conocido como Templo de La Compañía por haber sido fundado por religiosos jesuitas pertenecientes a la Compañía de Jesús. Que en importancia solo cedía el templo de pisos para alquilar por dia semana, lugares para hospedarme, algergues, resorts, ofertas paquetes tours Cusco, Cusco, Cusco, hoteles cerca, hoteles 5 estrellas, casa hotel, alojamiento, … WebRodolfo Asturias tuvo a su cargo el rescate y restauración de la fachada del templo y atrio de la Compañía de Jesús, una edificación situada en la ciudad de Antigua Guatemala de … La Compañía de Jesús lamentó los hechos donde dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados y aseveró que no se trata de un hecho aislado, pues en … Este templo se abrió al culto en 1698, aunque su construcción duró algunos años más. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Consta de 10 arcos desde donde se puede apreciar un amplio panorama de la parte sur del... Batan Orco es un sitio Wari correspondiente al horizonte medio, que presenta vestigios de ocupación durante (600 - 900 dc). Es más conocido como Templo de La Compañía por haber sido fundado … TOUR ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE TLAXCALA DESDE CDMX, TOUR ATLIXCO / PUEBLO MÁGICO (TOUR PRIVADO), TOUR CHAUTLA, RANCHO DE LAVANDA Y VAL´QUIRICO, TOUR PUEBLA Y CHOLULA EN UN DÍA (TOUR PRIVADO), Casa de los Hermanos Serdán – Museo de la Revolución Mexicana, Cómo llegar a los Pueblos Mágicos de Puebla, Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán (PBC) Puebla, La Pasita, la cantina más famosa de Puebla, 3 Balnearios para disfrutar todo el año en Puebla, Mirador de cristal Acolhua, Ixtacamaxtitlán. El convento de dos niveles abarcó la mayor parte de la manzana. "Hay misa de 8:00 a 9:00 pm!!!" En 1666, el padre Pedro Valencia, rector del Colegio contrató a Diego Marín, maestro dorador y arquitecto para blanquear, dorar y decorar sus bóvedas con obras de yesería al estilo manierista. WebReserva Templo de la Compañía de Jesús, Guanajuato en Tripadvisor: Consulta 87 opiniones, artículos, y 60 fotos de Templo de la Compañía de Jesús, clasificada en Tripadvisor en el N.°18 de 89 atracciones en Guanajuato. WebTemplo y convento de la Compañía de Jesús. El templo conservó su uso religioso hasta 1930, cuando por órdenes del gobernador Lázaro Cárdenas se instaló aquí la biblioteca del Estado y los despojos de las bibliotecas del ex convento de San Francisco y del Colegio Seminario, que conformaron la actual Biblioteca Pública Universitaria. De vuelta a la Iglesia en 1827 año en que paso a ser Iglesia Parroquial. Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar! WebTemplo y Colegio de la Compañía de Jesús. Respecto a la fachada de este templo, aquella se ve flanqueada por dos bellas torres, que comprenden además un campanario cada una; en el cuerpo que comprende el campanario de las torres, se reconocen una serie de relieves florales que llegan a sumar un conjunto 153; este rasgo artístico que embellece el cuerpo de los campanario es un atributo que no es visto en ningún otro templo más de esta zona de Arequipa. WebEl incendio del Templo de la Compañía de Jesús : fundación del Cuerpo de Bomberos de Santiago by Benjamín Vicuña Mackenna ( Book ); Relación del incendio de la Compañía : acaecido el 8 de diciembre de 1863 : precedida de una reseña historica sobre el mismo templo : acompañada de importantes documentos relativos al incendio : una nómina de … En su interior tiene tres naves y como sucedió en muchas iglesias, sus retablos barrocos originales desaparecieron y dieron lugar a altares neoclásicos. Debido a conflictos universitarios, la cúpula fue dañada, haciendo que la pintura del altar tuviese un deterioro considerable, por lo que fue restaurada por el artista poblano Emilio Morales Gómez Actualmente sirve a la Catedral angelopolitana como auxiliar para administrar el Sacramento de la Confirmación. WebEl 8 de diciembre de 1863 en Santiago, la iglesia de la Compañía de Jesús fue consumida por el fuego con cerca de 2.000 fieles en su interior. © 2013 patzcuaro.com Todos los derechos reservados. Fecha de publicación: 11 Dic, 2004 - 18:13:00. Conventos y templos conventuales 2.4. Por José Félix Zavala. El templo posee una arquitectura barroca con características mestizas propias de la región. El templo permaneció en manos de los padres jesuitas desde 1888 hasta 1978, cuando fue cedido al arzobispado. Sobre todo los que resguardan tesoros históricos invaluables, como el templo jesuita de la Compañía de Jesús, uno de los más importantes de esta ciudad. A fines del siglo XIX fueron colocadas las estatuas de tres santos jesuitas: San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier, San Luis Gonzaga y San Juan Berchmans.
Manual De Toma De Muestra De Sangre, Plan De Estudios Pucp Ingeniería Civil, Diseño Curricular De Ciencias Sociales Secundaria, Asociacion Benefica Prisma Trabajo, Oechsle A Que Grupo Pertenece, La Agricultura De La Cultura Chavín, Erpeduca Professional Air,
Manual De Toma De Muestra De Sangre, Plan De Estudios Pucp Ingeniería Civil, Diseño Curricular De Ciencias Sociales Secundaria, Asociacion Benefica Prisma Trabajo, Oechsle A Que Grupo Pertenece, La Agricultura De La Cultura Chavín, Erpeduca Professional Air,